En The Boston Brand, nuestro reto más frecuente es aconsejar a clientes indecisos: “¿Cuál es el mejor tejido para mi próximo traje?”. A lo largo de los años hemos probado montones de materiales y hemos aprendido que la elección correcta va mucho más allá de la apariencia; influye en la comodidad diaria, la durabilidad y, por supuesto, en cómo te sientes al llevarlo.
En esta guía de materiales voy a compartir mi experiencia directa—desde la versatilidad de la lana peinada hasta la frescura inigualable del lino—junto con datos técnicos y consejos de expertos para que tengas todo lo que necesitas para tomar la mejor decisión.
Lana peinada: el tejido más versátil y sus variaciones (Super 100s, mezclas…)
La lana peinada es, sin duda, “la más común y versátil de todas las telas, y tu mejor opción para el día a día”. De hecho, como solemos decir en The Boston Brand:
“Peinada” se refiere al tipo de hilo peinado que se utiliza para tejer esta tela, que está hecha de fibras más largas que le dan un tacto más suave (básicamente, el polo opuesto a un jersey de lana gruesa). Existen innumerables estilos, pesos y tejidos de lana peinada, por no hablar de las mezclas con todo tipo de fibras, desde poliéster hasta fibras de élite como cachemira, mohair y seda.
Propiedades fundamentales
-
Transpirabilidad y regulación térmica
La estructura de la fibra peinada permite que el aire circule, manteniéndote cómodo tanto en interiores como en exteriores. No resulta ni demasiado caliente ni demasiado fresca, un punto intermedio perfecto para climas variables.
-
Caída y drapeado
Al estar compuesta por fibras largas y uniformes, la lana peinada presenta un drapeado impecable. Un traje bien cortado en este tejido cae con elegancia, borra arrugas superficiales y mantiene la forma con el uso.
- Variedad de “Super”
- Super 100s–120s: hilos algo más gruesos, robustos y muy duraderos.
- Super 130s–150s: hilos finos, sedosos y con mayor suavidad. Idóneos si buscas un acabado más lujoso, aunque algo más delicado
- Super 160s en adelante: extraordinariamente finos, para trajes de alta gama que rozan la perfección (y el precio).
Mezclas y fibras de lujo
Las mezclas con cachemira y mohair aportan un brillo muy característico y un tacto aún más suave, ideales para ocasiones especiales. La inclusión de seda en pequeñas proporciones añade fluidez y un lustre sutil. En The Boston Brand hemos comprobado que, cuando recomendados con moderación (5–10 %), estos hilos de élite elevan cualquier pieza sin comprometer la resistencia.
Franela: confort y estilo en otoño e invierno
La franela es, sin duda, “una de las telas más icónicas en la moda masculina, con una textura distintivamente peluda conocida como ‘pelusa’ que la hace sentir más suave contra tu piel.” Su capacidad aislante la convierte en la favorita de las temporadas frías, aunque hay que armarse de buenos cuidados para evitar las famosas bolitas.
Características clave
- Textura acogedora: la “pelusa” no solo aporta calidez, sino también un tono visual cálido y sofisticado.
- Peso medio–alto: ideal para climas de otoño e invierno; protege muy bien contra el frío sin resultar excesiva.
- Durabilidad moderada: menos resistente que la lana peinada, exige cuidados regulares para mantener su aspecto.
Cuidados imprescindibles
Para alargar la vida de un traje de franela:
Cepillado suave después de cada uso para eliminar polvo y partículas.
Limpieza en seco profesional, evitando el agua en exceso que puede apelmazar las fibras.
Almacenaje en percha ancha que permita conservar la forma del hombro.
Lino: ligereza y frescura para el verano
En The Boston Brand siempre decimos que “la gente ha estado usando lino más tiempo que cualquier otro textil, y sigue siendo tan atractivo hoy como lo era hace 30 000 años.” Es el rey del verano, gracias a su ligereza y transpirabilidad excepcionales.
Ventajas del lino
- Alta transpirabilidad: permite la evaporación rápida del sudor.
- Ligereza extrema: su peso mínimo es perfecto para jornadas bajo el sol.
- Absorción de humedad: retiene hasta un 20 % de su peso en agua sin sentirse mojado.
Inconvenientes y cómo minimizarlos
-
Arrugas naturales: el rasgo más característico del lino.
- Solución: planchado ligero al vapor y doblado cuidadoso.
-
Menor elasticidad: la falta de “give” en la fibra puede hacer que se rompa con tensiones extremas.
- Solución: elegir lino con un pequeño porcentaje de viscosa o seda para mayor flexibilidad.
Tweed: tradición británica con un toque moderno
El tweed, esa emblemática “tela de lana británica generalmente teñida en tonos terrosos marrones, grises y verdes”, conserva un aire de elegancia rústica que nunca pasa de moda.
Origen y evolución
Nacido en las Tierras Altas de Escocia, su primera misión fue proteger a pastores y cazadores del clima. Hoy, esa robustez se ha trasladado al traje urbano y al blazer casual.
Propiedades distintivas
- Textura rugosa: aporta carácter y presencia visual.
- Gramajes altos: estupendo para climas fríos y entornos de campo.
- Paleta natural: combina fácilmente con tonos tierra y complementos otoñales.
Versatilidad actual
Aunque “a pesar de su asociación con profesores universitarios y golfistas de la vieja escuela, el tweed es sorprendentemente versátil y puede lucir igualmente adecuado en un traje de negocios que en un blazer”. Yo mismo he convertido un blazer de tweed en mi prenda insignia de eventos informales de empresa, combinándolo con jeans oscuros y camisa clara.
Algodón: la opción económica y transpirable
Más ligero que la lana y más asequible que el lino, “el traje de algodón es apreciado tanto por su transpirabilidad en climas cálidos como por su diversa paleta de colores y estilos”.
Tipos de algodón en sastrería
- Seersucker: famoso por su tejido plisado que no se pega al cuerpo.
- Chambray: algodón sencillo con apariencia cercana al denim, ligeramente informal.
- Pana: texturizado y cálido, ideal para otoño suave.
- Algodón liso 100 %: versátil y clásico.
Pros y contras
-
Pros:
- Económico.
- Amplia gama de colores.
- Fácil mantenimiento (lavable en casa).
-
Contras:
- Menos “drapeado” que la lana.
- Tiende a arrugarse, aunque menos que el lino.
Conclusiones y recomendaciones finales de The Boston Brand
En mi recorrido por The Boston Brand he corroborado que no existe un “mejor tejido” absoluto: cada uno tiene su propósito. Para un traje diario, apuesta por la lana peinada; para el otoño/invierno, la franela; para el verano extremo, el lino; y para un look con historia, el tweed. Combina fibras y aprovecha las mezclas para adaptarte a situaciones específicas.
La clave está en:
- Priorizar 100 % fibras naturales.
- Verificar la procedencia (Dugdale, Vitale, etc.).
- Invertir en un tejido bien hilado (Super 120s+ para ocasiones especiales).
- Seguir protocolos de cuidado precisos.
Así, no solo tendrás un traje estéticamente impecable, sino también una prenda que perdure y te acompañe durante años, tal y como nos gusta en The Boston Brand. ¡Salud por trajes que combinan estilo, confort y durabilidad!